Editors: Marko Crnogorac & Fernanda Martínez

miércoles, 2 de marzo de 2016

Dossier de Prensa - XXIII Encuentro de Economía Pública

Los días 4 y 5 de Febreró se celebró en Ourense el XXIII Encuentro de Economía Pública, organizado por el Grupo de Investigación GEN.


En la conferencia inaugural estuvieron presentes José Manuel Baltar, presidente de la diputación de Ourense, Virxilio Rodríguez, Vicerrector del campus de Ourense, Jorge Martínez Vázquez, profesor en la Georgia State university así como Diego Martínez y Santiago Lago, presidentes del comité científico y organizador, respectivamente.



Para la realización de una mesa redonda sobre "Tributación Empresarial", se contó con la presencia de José González Vázquez, Inspector de la AEAT, Salvador Barrios, miembro de la Comisión Europea y Santiago Díaz de Sarralde, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos.



El presidente de la AIReF, José Luis Escrivá, participó en la conferencia de clausura junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el rector de la Universidad de Vigo, Salustiano Mato; el presidente del comité organizador, el profesor Santiago Lago, y con el co-presidente del comité científico, Javier Salinas. La ponencia del presidente de la AIReF se centró en la situación y perspectivas de las finanzas públicas en España, con una idea central: la sostenibilidad de las finanzas públicas es fundamental para el bienestar de la sociedad y, por ello, ha de ser una de las anclas de la política económica. En este sentido, es crucial reforzar la credibilidad de la consecución de los objetivos presupuestarios a medio plazo. José Luis Escrivá hizo un repaso de la situación de las finanzas públicas incidiendo en los determinantes del aumento de la deuda pública y su evolución en las distintas administraciones.



Aquí pueden consultar el dossier de prensa del XXIII Encuentro de Economía Pública

viernes, 15 de enero de 2016

Javier Miñano realiza una primera "toma de contacto"

Javier Miñano, preparador físico de la selección española de fútbol, ha sido invitado por el profesor y miembro de GEN Carlos Lago.

Miñato visitó la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte del campus de Vigo y destaca la importancia de que fútbol y ciencia "hablen el mismo idioma".


Esta primera toma de contacto supone una oportunidad de acercar a Miñato a las líneas de investigación sobre aspectos del entrenamiento y el análisis del juego en el fútbol abiertas en el grupo GEN. Esta primera visita también promueve la transferencia de conocimiento hacia el mundo profesional, acercando cada vez más el componente científico al práctico.


Para más información, consultar aquí

viernes, 13 de noviembre de 2015

Liliana Giraldo visita GEN

Liliana Giraldo Arias, decana de la Facultad de Ciencias del Hábitat de la Universidad de La Salle de Bogotá (Colombia) ha realizado durante esta semana una estancia en el campus de Ourense para conocer de primera mano las actuaciones del grupo en el ámbito del municipalismo y la planificación regional.

Esta visita comenzó el pasado lunes con un seminario sobre Cooperación municipal y planificación regional en Colombia, en el que Liliana Giraldo exponía el caso colombiano a los participantes, centrando su atención en la región de Casanare.


Para mas información, consultar aquí

viernes, 6 de noviembre de 2015

ECOBAS obtiene financiación autonómica

El grupo de investigación GEN es uno de los integrantes que conforman la agrupación Economics and Business Administration for Society (ECOBAS).

ECOBAS se ha impuesto como la primera agrupación estratégica en conseguir las ayudas autonómicas destinadas a fomentar las estrategias de cooperación entre los grupos de investigación del Sistema Universitario de Galicia.

Para más información sobre la noticia consultar aquí


martes, 6 de octubre de 2015

XXIII Encuentro de Economía Pública

El grupo de Investigación GEN de la Universidad de Vigo se complace en anunciar que el XXIII Encuentro de Economía Pública tendrá lugar los días 4 y 5 de febrero de 2016 en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense (Galicia).
El lema de esta edición es “Políticas públicas en un contexto descentralizado”. Los Comités Científico y Organizador Local os invitan a participar enviando vuestros trabajos originales sobre cualquier temática en el ámbito de la Economía Pública, a través de Conference Maker antes del 20 de octubre de 2015.
Para cualquier consulta sobre el Encuentro, el Comité Organizador Local queda a tu disposición a través de la cuenta economiapublica@uvigo.es.

Más información en: http://economiapublica.webs.uvigo.es


*Áreas temáticas:
Elección social
Eficiencia y gestión pública
Redistribución
Economía urbana
Desigualdad
Federalismo fiscal
Economía de la educación
Financiación autonómica
Reformas fiscales
Política fiscal
Crecimiento económico
Gasto y protección social
Economía de la salud
Imposición
Políticas regionales

viernes, 3 de julio de 2015

Nace la Red Localis


El pasado lunes 29 de junio, se presentó la Red Localis, un laboratorio de ideas sobre el municipalismo gallego el cual cuenta con el apoyo material y logístico del grupo de investigación GEN. En esta presentación la red ha lanzado su primer documento, un texto "de base" en el que fija una decena de retos para el periodo 2015-2019.

Esta nueva red se define como una red sobre el municipalismo gallego, de la que forman parte profesores e investigadores de las tres universidades gallegas y profesionales del mundo local en Galicia. Su objetivo principal es el de transferir conocimiento desde las universidades y la administración local, para mejorar el debate sobre el municipalismo gallego.


En esta presentación, se ha dado a conocer el primer documento de la red, firmado por sus co-directores, Concepción Campos Acuña y Alberto Vaquero García con título "Claves para el gobierno local (2015-2019) Diez retos de futuro para la administración local" y que se puede consultar en la web de Red Localis.


Para más información:

Twitter
Facebook
Web