Editors: Marko Crnogorac & Fernanda Martínez

martes, 28 de abril de 2015

VI Reunión Foro Económico de Galicia

















El pasado 16 y 17 de abril, el Foro Económico de Galicia, celebró su reunión anual en la Illa da Toxa (Pontevedra). Durante estas jornadas, se abordaron cinco temáticas de análisis y debate para la economía gallega. 

En la sesión de apertura, Xoaquín Fernández Leiceaga (GEN) y Santiago Lago, presentaron las "Oportunidades de Galicia en la nueva discusión autonómica". Durante la segunda jornada, Jesús Lampón (GEN) y Luciano Martínez, presidente del CEAGA abordaron "Las claves del futuro de la automoción gallega"

Mas información: www.foroeconomicodegalicia.es



miércoles, 11 de febrero de 2015

Premio Alexandre Pedrós


El XXII Encuentro de Economía Pública, celebrado en Santander los días 5 y 6 de febrero de 2015, ha acogido una vez más la entrega de los premios Alexandre Pedrós para trabajos sobre Hacienda Local y Fiscalidad.

En esta ocasión el premio ha sido para el trabajo "The influence of decentralized taxes and intergovernmental grants on local spending volatility" de Agnese Sacchi de la Universitas Mercatorum de Italia e investigadora de GEN. El trabajo, que se encuentra disponible en los Working Papers de GEN, lo escribe junto a Simone Salotti de la Oxford Brooks University.

El jurado estaba constituido por los profesores Núria Bosch (presidenta), Joan Colom y José Mª Durán, miembros del Departamento de Economía Pública de la Universidad de Barcelona, por el profesor Guillem López Casasnovas miembro del Departamento de Economía de la Universidad Pompeu Fabra y por los copresidentes del comité científico del Encuentro, los profesores Diego Martínez y Javier Salinas.

viernes, 9 de enero de 2015

Novas perspectivas para analizar a situación económica das familias


A caída da actividade económica dende 2007 tivo como consecuencia que moitos fogares españois viran reducidos os seus ingresos, aínda que outros puideron incrementalos. Agora un grupo de investigadores da Universidade de Vigo liderados por Fidel Picos está a analizar utilizando distintas fontes de información cal ten sido o efecto destes cambios en termos de desigualdade e mobilidade de rendas, así como cal é o papel dos impostos na redistribución de rendas dos máis ricos aos máis pobres.


Ata maio de 2017, este grupo de investigadores traballará no desenvolvemento de novas metodoloxías de medición destes fenómenos para despois aplicalas aos datos reais da situación española, aínda que non descartan estudar o caso dalgún país da Unión Europea. “Nos últimos anos observouse que coa crise a desigualdade aumentou en moitos países e parece que os impostos redistribúense un pouco menos, e son temas sobre os que hai unha crecente preocupación”, salienta Picos, membro do grupo Governance and Economics research Network (GEN) da Universidade de Vigo. A análise centrarase nos anos dos que se dispoñen datos en España, desde 1999 ata 2012, “un período moi longo onde podemos observar tanto a etapa de crecemento económico forte como a posterior burbulla e a crise”.


Máis información: DUVI Diario da Universidade de Vigo

lunes, 29 de diciembre de 2014

Felices Fiestas


Desde la directiva de GEN (Governance and Economics research Network) os deseamos un buen comienzo de año 2015 y felices fiestas.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Fiscal consolidation in Spain: Situation and outlook


Nuevo artículo de Santiago Lago Peñas, director de GEN, en la revista SEFO de FUNCAS

SPANISH ECONOMIC AND FINANCIAL OUTLOOK
Portada publicación
Spain´s financial sector in a new era of European banking supervision
noviembre - 2014

jueves, 30 de octubre de 2014

La Universidad de Vigo impulsa un plan para fijar población en zonas de interior de Galicia


Este miércoles 28 de octubre, se reunieron en la sede central de la Universidad de Vigo, Salustiano Mato, rector de la Universidad de Vigo, Santiago Lago, director de GEN, y Lucía Ferreira, coordinadora de GEN con un grupo de 10 alcaldes de ayuntamientos pertenecientes a la comarca del Deza, con el propósito de elaborar un plan dinamizador de la zona y fijar población en el interior de Galicia, además de dotar de recursos una serie de localidades que sufrieron la emigración hacia núcleos urbanos.

En esta reunión se puntualizaron ciertos aspectos relacionados con la búsqueda de apoyo de alcaldes y agentes implicados, así como que se recurrirá a especialistas, políticos y personas del territorio, con el fin de conseguir un "análisis global" y "cercano a la realidad".